miércoles, 31 de octubre de 2007

Publicada la Historia aterrizada...


Como se había anunciado y era un compromiso, se publicó la historia de la Aviación Virtual en Colombia, de manera que muchísimos pilotos tendrán la oportunidad de conocerla y sobre todo, ayudar a escribirla la segunda parte y que vivimos hoy.

Paulatinamente, seguiremos enriqueciendo este sitio, con información relacionada con el temario del evento y otros temas que sean de interés para los Pilotos del mundo virtual. De ahí que su nombre seguirá teniendo validez... Sitio de Encuentro de Pilotos Virtuales

Igualmente se proyecta hacer video conferencias virtuales para compartir temas de interés para toda la comunidad internacional de pilotos. Estén pendientes y visítenos con regularidad.

viernes, 19 de octubre de 2007

Las memorias...

A manera de Memorias del Encuentro, publicaremos en el temario, los enlaces a los temas desarrollados para complementar o recordar los contenidos analizados.

En esa misma dirección, le haremos un ajuste a las páginas creadas para el encuentro, de forma que sigan siendo útiles para unos próximos encuentros virtuales, hasta llegar a un siguiente Encuentro de Pilotos.

Igualmente habilitaremos en próximos días, una lista de correos para facilitar el interncambio de conocimientos entre los asistentes al Encuentro y otros pilotos que quieran acercarse a este sitio.

martes, 16 de octubre de 2007

Agradecimiento y Satisfacción...

Son dos los sentimientos que quiero compartir con todas las personas que se enteraron y asisiteron al Encuentro Nacional de Pilotos Virtuales.

El primero de ellos de agradecimiento por que sus aportes hicieron posible su realización y desarrollo. Segundo, satisfacción, por que logramos los objetivos propuestos, pero además pasamos un día super especial, donde compartimos y aprendimos conocimientos y experiencias de otros pilotos venidos de diferentes rincones de nuestro país.

Queda plasmado, por parte de algunos Pilotos, el deseo de repetir ésta experencia al menos en 6 meses y no una vez por año. El reto se puede configurar para marzo de 2008. Es posible. Es más, hasta podemos virtualizar el encuentro, gracias a los nuevos desarrollos tecnológicos.

viernes, 12 de octubre de 2007

Usted no se lo puede perder...

Como se explicó anteriormente, el hacer un corte de inscripciones era necesario para poder dimensionar la logística del Encuentro que se realiza por primera vez con invitados procedentes de diferentes ciudades del país.

Lo anterior significa que si usted no se ha inscrito hasta el momento de leer esta nota, tiene el chance de hacerlo entre hoy y mañana, haciendo su consignación en Davivienda y enviando los datos del pago en el formato diseñado para tal efecto (ver página de inicio o entrada).

Ahora quienes lleguen a última hora, podrán pagar la inscripción extraordinaria, al momento de hacer el ingreso, de manera que no se quedarán por fuera.

jueves, 11 de octubre de 2007

Sobre el cierre de inscripciones hoy...

La importancia del cierre de inscripciones hoy, radica en la necesidad de identificar el número real de asistentes al evento, pues como ustedes comprenderán es diferente programar un evento para 50 personas, que para 500.

Como es un evento organizado por pilotos para pilotos, los costos del evento se tienen que financiar con las mismas inscripciones. El costo del salón, las sillas, el sonido, el videobeen, el grupo de apoyo y logística, entre otros costos, son diferentes según el número de asistentes.

Diferente sería el caso, de ser un evento patrocinado por una empresa, cuyos costos asumiría de forma integral. En nuestro caso no lo es. Por lo anterior, agradezco su comprensión y mañana les informo los resultados del número de inscritos reales (que pagaron).

Para finalizar, les pregunto... a cuántos amigos ha invitado al evento?

miércoles, 10 de octubre de 2007

Los preparativos nos aceleran el corazón...

En efecto el grupo de apoyo del Evento, comienza a sentir que su ritmo cardiaco se acelera un poco más y que los prepataritivos se van consolidando tal como está programado. La pasión por el trabajo bien hecho, nos exige más de la cuenta, pero consideramos que vale la pena por ustedes quieren sacarle al Encuentro el máximo provecho.
Por la misma razón es muy importante SU colaboración pues es clave saber con anterioridad el número de asistentes, para que los refrigerios estén completos y oportunamente, y como éste detalle, todos los demás que se requieren para un gran evento. Por esto agradecemos que las consignaciones de sus inscripciones se realicen hasta el jueves a las 8:00 PM en cualquiera de las oficinas de Davivienda. La verdad no queremos incomodidades de última hora para usted ni para ninguno de los asistentes.
Como vamos a realizar vuelo controlado en la tarde, es clave que aquellos pilotos que quieran llevar su equipo para compartir esa agradable sensación del control de transito aéreo con nuevos pilotos, nos lo haga saber antes del viernes para coordinar la logística de acceso a Internet.

lunes, 8 de octubre de 2007

Confirmado para el 14 el Gran Encuentro...

Tras las consultas en MegaEventos y con varios de los destacados conferencistas se acordó ajustar el temario y las actividades previstas inicialmente para dos días y para realizarlas solamente el domingo 14 desde las 8:30 AM.
La ventaja de esta decisión es que quienes solo podían viajar hasta el sábado, pueden llegar a Bogotá el mismo día y el domingo muy temprano, estar en el sitio del Encuentro sin problema. Michal Rok, el conferencista internacional, fue el primero en indicar desde Polonia, que no tendría problema en cambiar la fecha. El "profesor" Enrique -Kike- Alvarado, por salir de luna de miel (nuevamente) nos dejará su video-conferencia.
Otra ventaja, es que nos podemos concentrar todo el día en la actividad, sin tener que ir y volver; como quien dice nos podemos programar todo el día para que nadie nos moleste, inclusive nuestras copilotos o pasajeros en la vida real.

viernes, 5 de octubre de 2007

Propuestas de ajuste a la programación...

En la medida que se vienen realizando las inscripciones, ha surgido una propuesta por parte de varios Pilotos Virtuales, especialmente residentes fuera de Bogotá, de ajustar la agenda para trabajar un solo día, con el objeto de facilitar su llegada a Bogotá el sábado y hacer la movilización un solo día al sitio del Encuentro.

Se consultará con los conferencistas esa opción y de ser posible, se utilizaría todo el domingo 14 desde las 9:00 AM. Haremos también las consultas con MegaEventos y con los empresarios que prestarán sus servicios logísticos; el lunes inmediatamente este cuadrado el asunto, les confirmare por este medio y en el home, además de un correo a quienes se hayan inscrito y realizado la consignación.

Por favor estemos pendientes. Gracias

jueves, 4 de octubre de 2007

Algo para regalar...

En el intercambio de ideas con cerca de 45 pilotos registrados a la fecha, ha surgido una propuesta que me parece interesante. Se trata de traer al Encuentro un regalo para compartir con otro asistente. Pueden ser fotografías de aviones, revistas, estampillas, llaveros, cartas de navegación, CD con aviones, etc, etc, objetos todos, relacionadas con el mundo de la aviación y que a usted mismo le agradaría recibir.


La idea nos agrada, por que es compartir algo personal de nuestra pasión por la aviación, con otra persona que disfruta de la misma forma o más. Les gusta la idea?

martes, 2 de octubre de 2007

Sorpresas para los asistentes...

La capacidad de sorprendernos y de aprender, es una cualidad del ser humano y en el Encuentro les aseguro que tendremos la oportunidad de vivirlas hasta el tope máximo.
Los preparativos se concentran en aprovechar minuto a minuto esas dos condiciones y por ello nos entusiasma la respuesta de personalidades como Luis Fernando Royero, quien con sus habilidades de constructor (es arquitecto radicado en SKBQ) se ha dedicado al diseño y rediseño de aviones, que hoy surcan el mundo virtual y a través del ciberespacio con su marca, nos manifiesta su interés de asistir al Encuentro.
En realidad a los organizadores nos complace conocer su decisión, pues nos estimula a ser más exigentes y creativos en el desarrollo del Encuentro. Gracias Cap. Royero.